Curso Experimentación Animal 2025

Por FBIS, 8 Abril, 2025
CursoEA

DIRECCIÓN del Curso: Dr. Jorge LABRADOR GÓMEZ
Jefe de la Unidad de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
COORDINACIÓN del Curso: Dra. María RODRÍGUEZ DÍAZ
Responsable del Bienestar Animal y Veterinaria Designada del Complejo Asistencial de Burgos.
PROFESORADO:
Dr. Jorge LABRADOR GÓMEZ, Doctor en Medicina.
Especialista en Hematología y Hemoterapia.
Jefe de la Unidad de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Presidente del CEBA (Comité Ético de Experimentación Animal del Animalario del Hospital Universitario de Burgos).
Presidente de la Comisión de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos. (OH del Hospital Universitario de Burgos).
Dra. María RODRÍGUEZ DÍAZ, Doctora en Veterinaria.
Responsable del Bienestar Animal del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Veterinaria Designada del Animalario del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Vocal del CEBA (Comité Ético de Experimentación Animal del Animalario del Hospital Universitario de Burgos).
Vocal de la Comisión de Investigación del Complejo Asistencial Universitario de Burgos. (OH del Hospital Universitario de Burgos).
Funciones b, c, d, e y f.
Rafael SAIZ MANSILLA, Técnico y cuidador del Animalario del Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
Funciones a, b y c.


PROGRAMA TEÓRICO:
El programa formativo (contenido y duración) está basado en las recomendaciones de la Unión Europea y se ajusta a las exigencias de los módulos formativos recogidos en la Orden ECC/566/2015:
- Legislación nacional (3 h).
- Ética, bienestar animal y las “Tres Erres”. Nivel 1 (4 h).
- Biología básica. Nivel 1 (3 h) y nivel 2 (3 h).
- Cuidado, salud y manejo de los animales (5 h).
- Reconocimiento del dolor, sufrimiento y angustia (4 h).
- Métodos incruentos de sacrificio (Eutanasia). Nivel 1 (2 h).
- Métodos incruentos de sacrificio (Eutanasia). Nivel 2 (3 h).
- Procedimientos mínimamente invasivos realizados sin anestesia.
- Nivel 1 (5 h) y nivel 2 (10 h).
- Anestesia para procedimientos menores (5 h).
- Anestesia para intervenciones quirúrgicas o procedimientos prolongados (8 h).
- Principios de cirugía (5 h).
 

PROGRAMA PRÁCTICO:
Visita a las instalaciones del Animalario (3 horas):
- ANIMALARIO O ZONA DE ESTABULACIÓN DE ANIMALES.
- ÁREA DE MEDICINA Y CIRUGÍA EXPERIMENTAL, con diversas instalaciones que incluyen varios quirófanos experimentales y laboratorio.
Necropsia reglada y toma de muestras de la rata (3.5 horas):
Mediante la utilización de cadáveres de rata, los/as alumnos/as podrán realizar la necropsia reglada de una rata lo que permitirá la visualización de la anatomía y características biológicas de los roedores así como recabar los hallazgos de la necropsia mediante la toma de muestras.
Principios de Cirugía (3.5 horas):
Entrenamiento práctico en principios de cirugía con un método alternativo al uso de animales vivos utilizando patas de cerdo adquiridas en un matadero para la realización de la práctica quirúrgica.